![Duke Kahanamoku, el Gran Kahuna, vuelve a surfear gracias a Google](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/noticias/201508/24/media/cortadas/duke--575x323.jpg)
![Duke Kahanamoku, el Gran Kahuna, vuelve a surfear gracias a Google](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/noticias/201508/24/media/cortadas/duke--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
c. garcia
Lunes, 24 de agosto 2015, 11:07
Duke Kahanamoku nació tal día como hoy en 1890 en las paradisíacas islas de Hawai. Desde muy joven comenzó a bailar con las olas del mar hawaiano con una de las tablas típicas de la isla, hechas de madera de koa y con 52 kilos de peso. Para Duke Kahanmoku estas tablas eran muy grandes y pesadas, pero, a pesar de que después utilizaría otras más pequeñas, siempre preferiría las típicas de su tierra hechas de madera. Su carrera profesional y humanitaria es honrada hoy en un doodle de Google .
Su carrera como surfista tardó en ser reconocida por Estados Unidos, aunque sus tiempos eran tan increíbles que muchos pensaban que hacía algún truco, a Duke Kahanamoku le costó poder competir en los Juegos Olímpicos y de manera profesional. Cuando por fín lo logró, este surfista hawaiano no paró de ganar medallas y siempre que competía conseguía subir al podio.
Su trayectoria olímpica y deportiva fue reconocida por todos y Duke Kahanamoku empezó a ser más conocido como el "Gran Kahuna" o "Big Kahuna". Con este apodo pasó a formar parte de la leyenda del surf en todo el mundo y todavía hoy, muchos amantes de este deporte recuerdan a Duke Kahanamoku como uno de los mejores, o el mejor, surfista de todos los tiempos.
noticias relacionadas
Hace ya muchos años que Duke Kahanamoku surfeaba las olas, sería uno de los pioneros en estas prácticas, sin embargo, a pesar de haber perfeccionado el deporte y haber encontrado nuevos trucos, el baile de Duke Kahanamoku con las olas sigue siendo tan único que es recordado como una eminencia del surf. Su estilo dio pie al surf tal y como es hoy conocido.
Gracias a su trayectoria el nombre de Duke Kahanamoku ha sido utilizado para competiciones de surf como el Duke Kahanamoku Invitational Surfing Championships. No es para menos, la labor de este hawaiano no fue solo el balanceo en el mar, su pericia sobre la tabla le valió ser un héroe. Un día un barcó pesquero se hundió frente al puerto de Newport Beach, en él iban a bordo 29 pescadores, sólo doce consiguieron salvar su vida, siete de ellos con la hayuda de Duke Kahanamoku. Con la ayuda de su tabla, el protagonista del doodle de Google, rescató uno por uno a los pescadores llevándolos sobre ella hacia la orilla. Su rapidez fue determinante para salvarles la vida. Un trabajo tan heroico que el jefe de policia de Newport calificó el esfuerzo de Duke Kahanamoku como "sobrehumano". Desde entonces, los socorristas de la zona llevan tablas de surf.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.