

Secciones
Servicios
Destacamos
C. Patricio
Miércoles, 12 de agosto 2015, 14:25
William Shakespeare, el dramaturgo inglés por excelencia, podría haber sido un «porrero». Tal cual lo sugiere la revista americana Vice tras la publicación del último estudio sobre la figura de quien fuera el 'posible' autor de grandes obras como 'Hamlet', 'Romeo y Julieta' o 'Macbeth'. Hablamos de 'posible' porque hay otros estudios que dudan sobre la autoría de sus obras.
Este en concreto, de la Revista Sudafricana de Ciencia, revela que se han descubierto restos de varios estupefacientes como nicotina, marihuana, nuez moscada y hojas de coca en algunas pipas encontradas en la casa del autor en Stratford-upon-Avon, Inglaterra.
El investigador del laboratorio forense sudafricano, Tommy van der Merwe, afirma en el artículo que tras varios análisis llega a la conclusión de que los restos de las pipas, las cuales cuentan ya con cuatrocientos años de antigüedad, son idénticos a sustancias alucinógenas que se consumen hoy en día. E indica también que posiblemente William Shakespeare elaborara una mezcla de hierbas medicinales, entre las que abundaba el Cannabis, para conseguir efectos psicoactivos.
El estudio sostiene, que un verso del famoso 'Soneto 63' del bardo, como lo llaman los shakespirianos, tiene un juego de palabras y elementos literarios que podría hacer referencia a «la invención de una famosa hierba». De lo que deducen podría hacer referencia a ese uso que él hacía de la marihuana. Aún así, el texto no afirma que el dramaturgo consumiera drogas. Aunque el investigador defiende que eso sería posible confirmarlo si analizasen los restos de una uña del pie o de la mano del propio William Shakespeare.
Sin embargo, antes de esta investigación, los apasionados de Shakespeare han estado especulando sobre si el cannabis, o cualquier otra sustancia, era el verdadero combustible para su genialidad, por alguno de los pasajes que podemos ver en su obra en los que parece frecuente el uso de drogas y narcóticos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.