![Jennifer Lawrence genera una demanda por hablar mal sobre un microondas](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/noticias/201411/06/media/cortadas/estafaamericana--575x323.jpg)
![Jennifer Lawrence genera una demanda por hablar mal sobre un microondas](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/noticias/201411/06/media/cortadas/estafaamericana--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
la verdad
Jueves, 6 de noviembre 2014, 13:56
La película 'La Gran estafa americana' se enfrentará una millonaria demanda debido a una escena protagonizada por Jennifer Lawrence , donde afirma que el horno microondas *quita nutrientes a los alimentos *y se respalda en un supuesto artículo firmado por el periodista Paul Broudeur.
Lo cierto es que Paul Broudeur existe en la vida real y redactó un artículo sobre los posibles riesgos de radiación del aparato en la década de 1970. Como luego señaló en una entrevista para la revista People, Brodeur indicó en su artículo que la tecnología del horno microondas en Estados Unidos no había sido probada lo suficiente y existía un alto riesgo de radiación.No obstante, subraya que jamás hizo esa afirmación en particular. En el alegato, presentado el martes en la Corte Superior de Los Ángeles, Brodeur sostiene que dañaron su reputación al atribuirle una declaración científicamente insostenible.
En la escena en cuestión, Roslyn, el personaje interpretado por Jennifer Lawrence, hace estallar el microondas y le dice a su esposo Irving, interpretado por Christian Bale , que estos aparatos le quitan los nutrientes a los alimentos. Por aquel entonces los microondas se empezaban a comercializar y la gente estaba preocupada por los efectos en la salud que provocaba la nueva tecnología en el hogar. Irving refuta a Roslyn alegando que eso no es verdad. Pero su esposa le responde que lo leyó en un artículo: No son patrañas, lo leí en este artículo. Mira, escrito por Paul Brodeur.
La película afirma que el señor Brodeur hizo una afirmación científica sin fundamentos, lo que daña su reputación, señala su defensa. Brodeur no sólo exige US$1 millón por difamación.Además, pedirá además que saquen su nombre de todas las copias futuras de la película. Brodeur interpuso la demanda contra Columbia Pictures, Atlas Entertainment y Annapurna Pictures, compañías que produjeron y distribuyeron la cinta de David O. Russell. Hasta ahora, ninguna de las compañías demandadas se han pronunciado sobre el tema.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.