La manera fácil y rápida para cocinar calamares a la andaluza (y no gastar casi aceite)
Es uno de los productos más saludables y con menos calorías que se puede comer
C. García
Sábado, 10 de mayo 2025, 10:33
Los calamares son uno de los productos más apreciados tanto en los bares de toda España como en las cocinas particulares. Este molusco, que se caracteriza por ser nutritivo y por no contener demasiadas calorías, puede ser consumido por casi toda la población, excepto aquellas que sean alérgicas o que sufran algún tipo de enfermedad, como la gota, ya que puede elevar los niveles de ácido úrico.
Para cocinarlo, más allá de la socorrida plancha, muchos buscan darle un toque crujiente al calamar con un rebozado, sea a la romana o bien a la andaluza. Muchos optan por esta última opción, ya que el calamar queda así más fino y sin posibilidad de que el rebozado quede 'gomoso'. Sin embargo, el cocinado de los calamares a la andaluza suele ser engorroso, ya que conlleva un gasto elevado de aceite y suele provocar salpicaduras al freírse, que pueden llegar a quemar al cocinero que esté preparándolos.
Por eso, una buena alternativa para seguir disfrutando de este plato sin peligro de quemaduras y con menor gasto de aceite es utilizar una airfryer. Este aparato, que ha conquistado las cocinas de muchos españoles por su versatilidad y facilidad para preparar alimentos, permite un resultado rápido para los calamares a la andaluza y controlar las calorías para prepararlo, además de ser una forma que requiere menos limpieza posterior al cocinado.
Tal y como expone la cuenta de Instagram de Laura Toneira, que recopila muchas recetas en esta máquina, tan solo hay que rebozar las anillas de calamar ya limpias en harina (se puede utilizar de varios tipos) y colocarlo sobre papel de hornear. Una vez introducido en la bandeja de la airfryer, solo hay que rociar con espray el calamar y enchufarla.
Deberá estar a unos 190 grados durante 12 minutos y, tras ese tiempo, los calamares saldrán crujientes y como si estuvieran fritos en la sartén. Solo quedaría darle un toque de limón para disfrutar de esta receta rápida, fácil y saludable.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.