Borrar
Traslado de Quique Pina tras ser detenido. Vicente Vicens / AGM
El Cádiz expulsa a Quique Pina del organigrama del club tras su detención

El Cádiz expulsa a Quique Pina del organigrama del club tras su detención

LA VERDAD/EFE

MURCIA/CÁDIZ

Martes, 6 de febrero 2018, 02:22

El Cádiz ha retirado a Quique Pina las funciones que tenía encomendadas en el club como consejero delegado, después de que el pasado viernes el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata lo enviara a prisión sin fianza por presunto blanqueo de capitales derivado de traspasos de jugadores.

La entidad gaditana, en un comunicado, recuerda que el Consejo de Administración ya decidió en su reunión del pasado jueves marcar «una hoja de ruta dependiendo de los acontecimientos que se fueran sucediendo en la denominada 'operación Líbero'», señala el escrito.

«Tras el último hecho registrado el pasado viernes, se ha procedido a la revocación indefinida de las facultades delegadas que recaían» en Quique Pina, apunta el comunicado, en el que se añade que «para garantizar el correcto funcionamiento del club, en las próximas horas se continuarán tomando decisiones que velen por el buen gobierno de la entidad».

El presidente del Cádiz, Manuel Vizcaíno, declaró el pasado jueves ante los periodistas que el Consejo de Administración estaba al mando de «todas las operaciones» del club de «manera directa» y que asumía las funciones que tenía su consejero delegado. Vizcaíno señaló entonces que el club «está fuera de toda duda» en este asunto en el que está implicado Quique Pina y al «margen» del procedimiento judicial que se ha emprendido.

El dirigente indicó que se ciñe al principio de presunción de inocencia al valorar la detención de Pina. El murciano fue detenido el pasado miércoles en su casa de Molina de Segura, en el marco de una operación contra el blanqueo de capitales llevada a cabo por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional (UDEF).

El viernes pasó a disposición del titular del juzgado central de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, José de la Mata, que, tras tomarle declaración durante unas tres horas, decretó para él prisión incondicional y sin fianza, según informaron fuentes de este tribunal.

Las investigaciones de la 'operación Líbero' se iniciaron en 2015, cuando, a resultas de una querella de la Fiscalía Anticorrupción, los agentes obtuvieron los primeros datos que apuntaban a que Quique Pina podría estar utilizando un entramado de sociedades instrumentales o fantasma, al frente de las cuales habría situado a testaferros, con el aparente propósito de blanquear y, en último término, de apoderarse de una parte de los fondos generados por la compraventa de jugadores de fútbol. El dinero habría acabado engrosando su patrimonio personal, en perjuicio de los clubes de fútbol en los que tenía intereses.

No solo traspasos

La operación contra Quique Pina se inició con el objetivo de esclarecer un presunto fraude fiscal cuando era presidente del Granada CF, pero los delitos pronto se ampliaron a supuestos blanqueo de capitales y apropiación de fondos ajenos para efectuar operaciones con el fin de obtener un lucro personal.

La Justicia no solo investiga los traspasos irregulares de futbolistas, sino todo un entramado dirigido a blanquear capitales y apropiarse indebidamente de fondos del club granadino.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Cádiz expulsa a Quique Pina del organigrama del club tras su detención