Borrar
Entrega del premio ADG Laus Aporta al publicista Jorge Martínez y la agencia murciana F33. '.Portmán'

La campaña gráfica murciana '.Portmán', galardonada con el premio ADG Laus Aporta

El publicista Jorge Martínez y la agencia F33 recibieron el reconocimiento por su aportación social con el documental sobre las protestas de Greenpeace en la bahía en 1986

LA VERDAD

Jueves, 13 de junio 2024, 16:34

El publicista Jorge Martínez y la agencia murciana F33, recogieron este miércoles, en el Design Hub de Barcelona, el galardón «mas importante de España» que premia la aportación social de una campaña de comunicación gráfica: ADG Laus Aporta por su proyecto '.Portmán'. Una marca que propone «aprender de los errores del pasado y construir un futuro basado en el respeto al medio ambiente» a partir del reencuentro de dos activistas: Zoa Jiménez y Maria Teresa Pérez, que en 1986 realizaron la acción de protesta de Greenpeace en la Bahía de Portmán.

Joaquín Martínez de Salas, de F33, indicó: «Hace mucha ilusión haber conseguido que un simple encargo de identidad turística, se haya convertido en una oportunidad para convertir el activismo y la concienciación medioambiental, en los principales activos de una marca que pretende remover conciencias. Ojalá este premio sirva para seguir construyendo ese punto y seguido que Portmán necesita y merece.»

«Para cualquier profesional del diseño y la comunicación de nuestro país los premios Laus siempre han representado la excelencia. Ahora, por fin, existe un premio Laus que, además, reconoce lo que debería ser el motor de nuestro trabajo: aportar valor a la sociedad. Para mí, no puede haber un premio más importante que el reconocimiento de que lo que hacemos, puede ser una poderosa y eficaz herramienta de transformación», comentó Jorge Martínez, director creativo, al recoger el galardón.

'.Portmán' recibió este premio un par de meses después de que el Senado español acogiera la proyección de la pieza documental de 22 minutos que recuerda, a través de la memoria de sus protagonistas, lo que ocurrió hace 37 años en esa localidad. «Un acontecimiento cuyas imágenes consiguieron dar la vuelta al mundo y que supuso un punto de inflexión en la historia medioambiental de nuestro país», indicaron en un comunicado la agencia F33.

El proyecto de '.Portmán' se desarrolla a partir de un plan conceptual de diseño a partir de la revisión de un punto: del que supuso el cierre de «la empresa más contaminante del Mediterráneo» (gracias a la acción de Greenpeace) y el punto y seguido que debe narrar el futuro esperanzador que aún tiene la Bahía de Portmán.

Las protagonistas del proyecto

María Teresa Perez, Zoe Jiménez y Lorette Dorreboom fueron pioneras del activismo femenino medioambiental y participaron en la acción reivindicativa del buque Sirius de Greenpeace el 1 de agosto de 1986 en la Bahía de Portmán. La madrugada de ese día de verano intentaron detener los vertidos de la empresa minera Peñarroya taponando y encadenándose a la tubería de desagüe.

Desde 1957 a 1990, este enclave sufrió el vertido de 60 millones de toneladas de residuos mineros tóxicos al mar. Desde la agencia indican que «las fotografías de su reivindicación dieron la vuelta al mundo y ayudaron a poner fin al peor desastre ecológico de la historia del Mediterráneo».

Las imágenes que cambiaron todo

Las espectaculares fotografías de su protesta que dieron la vuelta al mundo y fueron cruciales para denunciar el desastre medioambiental fueron tres. La primera de ellas es el despliegue de la pancarta de protesta por parte de los activistas de Greenpeace tras llegar a bordo del buque Siruis hasta las instalaciones de la mina.

Las tres imágenes destacadas de las protestas en Portmán en 1986. '.Portmán'

La segunda fotografía corresponde a cuando María Teresa Pérez y Zoa Jiménez se encadenaron a la valla que protege la tubería de la mina por la que se vertían residuos tóxicos a la Bahía de Portmán. Por último, la tercera instantánea refleja una explosión de residuos tóxicos cuando la empresa minera reaccionó a la acción de protesta elevando la presión de la tubería de desagüe. Esta colapsó y generó un estallido que alcanzó a las activistas encadenadas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La campaña gráfica murciana '.Portmán', galardonada con el premio ADG Laus Aporta

La campaña gráfica murciana '.Portmán', galardonada con el premio ADG Laus Aporta