Borrar
Parque Minero de la Unión, una escapada histórica y singular para toda la familia

Parque Minero de la Unión, una escapada histórica y singular para toda la familia

Permite conocer a través del recorrido en un Tren Minero el proceso completo de la antigua industria subterránea del siglo XIX

EFQ

Viernes, 4 de mayo 2018, 21:01

Uno de los planes más originales para disfrutar en familia ahora que viene el buen tiempo es la escapada al Parque Minero de La Unión.

El parque es un espacio privilegiado de la Sierra Minera en el que podrás conocer, a través del recorrido en un Tren Minero, el proceso completo de la antigua industria minera subterránea del siglo XIX, y vivir la experiencia inolvidable de recorrer más de 4.000 m2 de galerías de una mina abierta al público.

Todo lo que necesitas saber para disfrutar de una experiencia inolvidable

La visita se realiza en dos horas aproximadamente, dando comienzo en el Centro de Interpretación del Parque, en donde se proyecta un video que ayuda a entender mejor la historia de La Unión. El recorrido comienza en un Tren Minero, desde donde se divisan los atractivos relacionados con la minería y se culmina con la visita a la Mina Agrupa Vicenta, como atractivo principal del Parque. Una vez realizada la visita a la Mina se vuelve al centro de interpretación en el Tren Minero, donde se pueden adquirir recuerdos de los lugares visitados.

Un paisaje con historia que estremece

La Sierra de Cartagena-La Unión contiene importantes yacimientos minerales metálicos, principalmente de plomo y zinc, y se caracterizó por una intensa actividad minera ya en tiempos de carthagineses y romanos. El boom de la minería en el siglo XIX llenó la Sierra de explotaciones subterráneas, y a partir de 1950, la minería a cielo abierto provocó un brutal impacto sobre el paisaje, hasta el cierre definitivo de la minería en 1991.

Se ha configurado así un medio físico sorprendentemente transformado, con una gran riqueza de patrimonio industrial-minero, y en el que todavía existen también zonas donde la naturaleza se nos revela casi inalterada con grandes valores ambientales. La intensa actividad minera nos ha legado un valioso patrimonio industrial disperso a lo largo de toda la Sierra: Castilletes, Casas de máquinas, Chimeneas, Hornos, Polvorines, Lavaderos, Túnel y tren minero, además de las grandes cortas a cielo abierto que han transformado el paisaje, y un entramado subterráneo de galerías y pozos.

Todos estos elementos configuran un Paisaje singular, que está protegido como Bien de Interés Cultural en la categoría de Sitio Histórico, por su extraordinario valor.

A este riquísimo patrimonio industrial, legado por el trabajo y esfuerzo de los mineros, hay que sumar también un valioso patrimonio cultural de carácter inmaterial: los cantes flamencos que surgieron de las duras condiciones de trabajo de los mineros y que se rememoran anualmente con la celebración del Festival Internacional del Cante de las Minas.

Más información en:

www.parqueminerodelaunion.es

Teléfono: 968 00 21 40

Camino del 33, s/n

30360 La Unión, Murcia

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Parque Minero de la Unión, una escapada histórica y singular para toda la familia