Borrar
MIKEL CASAL
5 pasos para evitar el fraude en la cesta de la compra

5 pasos para evitar el fraude en la cesta de la compra

JOSÉ MANUEL LÓPEZ NICOLÁS

Domingo, 22 de abril 2018

Alo largo de artículos anteriores he destripado muchos productos alabando sus propiedades beneficiosas y criticando las mentiras que se esconden detrás de su publicidad. Hoy cambiaremos el chip. Voy a enseñarles, en 5 cómodos pasos, la forma de que ustedes solos sepan analizar si un complemento alimenticio funciona. Atentos.

1) Selección del complemento alimenticio.

No olvide antes de salir de casa coger todo lo necesario para poder realizar su investigación. Especialmente libreta, bolígrafo y valor, mucho valor. Diríjase a un establecimiento y elija aquel producto cuya publicidad se ajuste mejor a sus necesidades.

2) Búsqueda del ingrediente estrella.

Una vez seleccionado el complemento alimenticio anote en su libreta solamente el nombre de su ingrediente estrella. Este es fácilmente reconocible ya que el fabricante suele indicarlo claramente con letra de tamaño muy superior al resto. Le hablo del L. Casei, resveratrol, carnitina, etc. Recuerde que el ingrediente estrella es aquel por el que usted está pagando una fortuna... lo que no significa que sea el que realice la función que se publicita. No se olvide apuntar el precio del complemento elegido.

3) Búsqueda del ingrediente responsable

Antes de salir del establecimiento anote también el nombre del resto de ingredientes que aparecen en la etiqueta nutricional y la cantidad en la que se encuentran. Entre esos ingredientes secundarios casi seguro que se encuentra el responsable de la publicidad que pone en el envase. Es fácil distinguirlo, casi siempre se señala con un asterisco.

4) Comprobación de la efectividad del complemento

Es el momento clave. La solución definitiva al misterio de su complemento alimenticio se la dará el Diario Oficial de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria. Encienda su ordenador y entre en Google. Teclee EFSA Journal.

En el buscador introduzca el nombre del ingrediente estrella que tiene apuntado. Pulse 'Enter'. Aparecerán todos los informes oficiales sobre ese ingrediente. Busque aquel que hace referencia a la propiedad que se publicita en el complemento alimenticio y por la que usted está dispuesto a pagar una fortuna. Léalo. Allí encontrará el tesoro que lleva buscando. En el caso de que los informes sobre el ingrediente estrella sean positivos (muy improbable) ha llegado al final de su análisis. Si son negativos introduzca ahora en el buscador el resto de ingredientes del complemento escogido. Lea los informes que aparecen acerca de esos compuestos.

Si ha hecho bien su trabajo, su análisis debe ajustarse a una de estas tres opciones:

Ninguno de los ingredientes del complemento alimenticio tiene un informe positivo de la EFSA que le permita al producto usar la publicidad que aparece en el envase. Ilegal.

La alegación saludable no está permitida para el ingrediente estrella pero sí para otros de los ingredientes que podemos encontrar en grandes cantidades en la alimentación convencional. Táctica del asterisco. Legal pero poco ético.

El complemento posee ingredientes que no suelen encontrarse en la alimentación convencional y que tienen informes positivos de la EFSA. Legal y ético.

5) Búsqueda de alternativas en la alimentación convencional

Si usted prefiere alternativas mucho más saludables y económicas a los complementos alimenticios, le recomiendo busque en las 'Tablas de Composición de Alimentos' aquellos productos que contengan el ingrediente que ha dado positivo en sus análisis previos. Compare las cantidades del ingrediente que hay en el complemento alimenticio con las que hay en los alimentos convencionales. Se llevará una sorpresa.

Es el momento de pasar de la teoría a la práctica. Analicemos un complemento de éxito. Concretamente un suplemento «formulado para estudiantes, opositores o aquellas personas que atraviesan momentos en los que la actividad intelectual es muy intensa».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad 5 pasos para evitar el fraude en la cesta de la compra