Borrar

El declive de las abejas

Irene Muñoz Gabaldón. Licenciada en Ciencias Ambientales. Centro de Incorporación: Departamento de Zoología y Antropología Física. Facultad de Veterinaria. Universidad de Murcia

PPLL

Lunes, 19 de diciembre 2016, 22:23

«Descifrar la base genética de la resistencia metabólica ante xenobióticos de los polinizadores es uno de los retos fundamentales en el contexto actual de 'crisis ambiental global', ya que permitirá realizar predicciones sobre cómo estos organismos responderán durante el Antropoceno. Esta cuestión es fundamental para uno de los polinizadores más importantes: la abeja de la miel 'Apis mellifera'. El reciente declive de sus poblaciones está siendo ampliamente estudiado y entre sus causas se incluyen diferentes factores, como los plaguicidas y otros xenobióticos. Actualmente, se desconocen los mecanismos generales de protección que permiten a la abeja melífera tolerar los metabolitos secundarios potencialmente tóxicos, entre ellos los plaguicidas, por lo que los objetivos generales de este proyecto son estudiar la variabilidad genética de los genes del citocromo P450 con datos de la secuenciación de genomas completos y analizar cómo responden las abejas melíferas de la Península Ibérica ('A. m. iberiensis') ante diferentes toxinas naturales y sintéticas mediante expresión génica diferencial, para proporcionar más datos sobre los mecanismos de resistencia ante xenobióticos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El declive de las abejas

El declive de las abejas