

Secciones
Servicios
Destacamos
CAROLINA PARRA
Lunes, 20 de febrero 2017, 22:05
Cambiando la maravillosa canción de Mina 'Il cielo in una stanza' podríamos decir que ARCO es un mundo en una estancia. Los pabellones de Ifema reúnen todo un universo de arte que viene desde los cuatro puntos cardinales. Estos días ven el tránsito de aduanas miles de toneladas de pinturas, fotos, esculturas, vídeos y objetos de todo tipo. Todo unido de forma permanente sería el mayor museo de arte contemporáneo del mundo.
Pero su fin es disgregarse, encontrar coleccionistas y museos, comenzar otras vidas, si los objetos viven su propia vida. ARCO es el gran momento del arte en España y nos preparamos con la máxima ilusión (y tensión). Son días de enorme actividad, en los que hablas con todo el mundo, que se alargan a la noche y acaban en pocas horas de sueño: el gran maratón del arte, nuestra gran fiesta.
T20 acude por decimoséptima vez continuada con el mismo entusiasmo que el primer día. Desembarcaremos en Madrid con una propuesta muy sólida. Miguel Fructuoso, que ahora mismo expone en T20 con una serie histórica, una revisión de la geometría en la utopía, una lectura crítica, a veces ácida, del arte moderno y contemporáneo. Víctor Jaenada mostrará una serie de pinturas con la ironía como protagonista de lo que él llama «hacer el arte». De la exposición de 'Democracia' mostraremos también dos fotos y una instalación, obras de enorme contundencia que definen una línea política y necesaria. Vuelve con nosotros Joan Fontcuberta, un histórico de la galería, que presentará una reflexión sobre la vigencia de la imagen. Hoy por hoy Joan es uno de los autores que de forma más apasionante ha trazado las raíces del conflicto en la imagen. Otro histórico es Francesc Torres, uno de los más importantes artistas vivos españoles, un imprescindible de la videocreación internacional y uno de sus padres. Sonia Navarro, símbolo donde los haya de T20, presentará su última producción como hará FOD, después de un año intenso en el que pudimos ver su gran proyecto en Verónicas (Murcia) y Tabacalera (Madrid). Javier Arce presenta sus últimos trabajos realizados en América Latina. El francés Yann Leto vuelve con una serie realizada después de su paso por la Academia de Roma y este año nos entusiasma presentar a dos grandes creadores: Pedro Guirao y Josep Tornero. El primero es uno de los artistas buscados por T20 desde hace mucho, uno de los nombres más interesantes del panorama visual español en su vínculo con el sonido. Josep mostrará sus pinturas más recientes, tras la muestra del Párraga y su paso por la Academia de España en Roma. Será, sin duda, una de las sorpresas de la feria.
Os esperamos a todos en la gran fiesta del arte.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.